Ante la grave situación humanitaria en el río Micay, el ELN convoca a todas las organizaciones de derechos humanos hacer presencia en la región.
COLOMBIA| Mediante un comunicado el frente José María Becerra del ELN, afirma que, por amenazas de muerte de las bandas paramilitares, familiares del Ejército de Liberación Nacional buscan protección en el Ejército Nacional, y estos les exigen presentarse como desmovilizados de esa guerrilla.
Asimismo, afirma que, existe una campaña de desinformación orquestada por el Gobierno, que a cada rato muestra a guerrilleros rendidos en combate como desmovilizados, los cuales se han visto obligados a dejarlos en libertad, pues no les cuajó el engaño.
Al tiempo, informan que el Ejército protege a las bandas criminales del paramilitarismo que se quedan a vivir en los caseríos desplazando a los habitantes y asesinando a quienes se resisten a perder sus tierras.
Los elenos denuncian que las bandas del paramilitarismo ha asesinato 15 líderes sociales y 30 pobladores, profundizando la crisis humanitaria existente.
Finalmente, ante la crisis humanitaria que viven los municipios convocan a todas las organizaciones de Derechos Humanos del país, a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, a la Defensoría del Pueblo, a la Iglesia Católica a las organizaciones sociales y a la comunidad internacional a que vengan a la región para que se constaten la alianza de las disidencias, paramilitares y las fuerzas oficiales del Estado.
COMUNICADO



También te podría interesar...
-
Amenazan de muerte al líder indígena Ricardo González Chirimía del Cabildo Wounan Phobur, Buenaventura
-
Asesinan al líder social Jaime Basilio en San Onofre, Sucre
-
Aterriza en Argentina el primer vuelo con vacunas Sputnik V
-
Denuncian confinamiento de 5.000 mil indígenas en el departamento de Chocó
-
Diario “El País”, instó a Álvaro Uribe decir la verdad sobre los Falsos Positivos