• julio 1, 2025 12:27 pm

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

Israel ha asesinado a 228 periodistas palestinos en la Franja de Gaza

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Jul 1, 2025
La madre del periodista palestino Islam Maqdad, asesinado en un ataque israelí, se sienta junto a su cuerpo en el Hospital Nasser el 6 de abril de 2025, un día antes de que otro israelí matara a otro periodista en el hospital [Hatem Khaled/Reuters].

Incrementó a 73 el número de fallecidos palestinos en cautiverio a manos de las fuerzas de ocupación de Israel.

Desde el 7 de octubre de 2023, con el despliegue de la operación genocida por Israel contra el pueblo palestino, la cifra de periodistas asesinados incrementó a 228, luego de que se confirmara el fallecimiento del periodista Ismail Abu Hatab.

En la oficina gubernamental de información en Gaza, el periodista Abu Hatab trabajó con varios medios de comunicación y documentó la crisis humanitaria en la región a través de exposiciones internacionales.

Hatab condenó los frecuentes asesinatos de sus colegas por parte de militares israelíes y culpó a esa nación, así como a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, de participar en el genocidio en desarrollo contra Palestina.

El periodista Hatab pidió a la Federación Internacional de Periodistas, a la Unión de Periodistas Árabes y a organismos de prensa de todo el planeta sancionar, documentar y llevar a juicio los crímenes cometidos en Gaza, así como hacer conciencia para frenar los asesinatos, encarcelamientos y desapariciones forzadas de los comunicadores en la región.

Por otra parte, la organización de Asuntos de Prisioneros y el Club del Prisionero Palestino informaron que Louay Faisal Muhammad Nasrallah, de 22 años, fue detenido en marzo de 2024 sin cargos bajo orden administrativa y murió como mártir.

Nasrallah falleció en el hospital israelí Soroka, luego del traslado desde la cárcel del Néguev. Sin embargo, las causas de la muerte se desconocen.

El número de cautivos fallecidos desde octubre incrementó a 73; dicha cifra sólo corresponde a los casos identificados, en un contexto de información ocultada por las autoridades israelíes.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario