La retirada de Finlandia del Convenio se traduce en la producción de minas antipersonas para blindar sus fronteras por los distintos conflictos bélicos.
El Gobierno de Finlandia notificó a las Naciones Unidas (ONU) y a todos los Estados Partes su retiro del Convenio de Ottawa, que establece los mecanismos de la no creación de minas antipersonas, confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores finlandés.
“Finlandia presentó el instrumento de retirada del Convenio de Ottawa sobre las minas antipersonas el 10 de julio de 2025. La retirada entrará en vigor en enero de 2026. “Finlandia seguirá apoyando los objetivos humanitarios de la convención”, señala el comunicado.
Según el Gobierno finlandés, dicha decisión obedece a las necesidades de defensa de su territorio ante el deterioro de la seguridad, lo que se traduce en reintroducir minas antipersonas en la gama de medios de defensa.
La retirada no afectará las demás obligaciones en virtud del derecho internacional y derecho humanitario suscritos en la Convención de Ottawa.
¿Qué países se han retirado del Convenio de Ottawa?
Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y ahora Finlandia abandonaron el tratado argumentando el derecho de la seguridad nacional de sus territorios.
Potencias como Estados Unidos, China y Rusia hace años están fuera de este convenio, y son, justamente, los países que tienen poder de veto en la ONU.
El Tratado de Ottawa, redactado en 1997, prohíbe el uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales, por su amenaza a largo plazo para la población civil.