• julio 14, 2025 2:20 am

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

La sentencia de Putin: «Rusia será independiente y soberana, o simplemente no existirá»

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Jul 13, 2025
El presidente ruso Vladimir Putin habla con el director general del grupo de medios Rossiya Segodnya Dmitry Kiselyov durante una entrevista en Moscú, Rusia, el 12 de marzo de 2024. Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool vía REUTERS Licencias de compra Derechos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reflexiona sobre las promesas incumplidas por Occidente y recuerda su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich en 2007.

El jefe de Estado, Vladímir Putin, manifestó este domingo que su gobierno buscó múltiples veces normalizar el diálogo con Estados Unidos para evitar que se deterioraran las relaciones entre ambos países, pero no fue escuchado.   

Putin recordó su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich en el año 2007, donde advirtió que la expansión de la OTAN constituía una amenaza para su país y violaba las promesas de la propia alianza.

Confesó que mientras volaban a la conferencia en Múnich tuvo que reescribir completo el discurso preliminar: “No porque quisiéramos confrontación ni polémica, no, pero Rusia es un país que no puede existir de otra manera, y consideré correcto y oportuno formular nuestras preocupaciones», explicó Putin al periodista Pável Zarubin.

El mandatario ruso manifestó que las preocupaciones en términos de seguridad nacional las compartían varios países, y reiteró que Rusia será independiente y soberana, o simplemente no existirá.

Promesas incumplidas por Occidente a Rusia

Putin recordó cómo, desde los años 90, los líderes occidentales prometieron no expandir la OTAN hacia el este, pero continuamente incumplieron sus promesas, negando después la inexistencia de dicho acuerdo. «Y en otras, en muchas otras cuestiones, ocurría lo mismo», dijo, señalando que por eso le «pareció que había llegado el momento» de decirles que las relaciones entre los países tenían que coger un rumbo más amistoso y respetuoso, «teniendo en cuenta los intereses de todos los participantes en la comunicación internacional«.

El presidente indicó que no sabe «qué tan efectivo» fue su discurso, pero teniendo en cuenta que «se recuerda a menudo», sugiere que al menos fue oportuno.  Sin embargo, destacó que «lamentablemente» sus intenciones de entablar un diálogo constructivo «no fueron escuchadas«.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario