Warning: dns_get_record(): A temporary server error occurred. in /profiles/a/al/alc/alcarajo/alcarajo.mintme.host/wp-content/plugins/jetpack/jetpack_vendor/automattic/jetpack-status/src/class-host.php on line 153
  • julio 14, 2025 7:46 am

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

La comisionada de DDHH rusa cuenta sobre los crímenes de guerra de los soldados ucranianos

Foto del avatar

PorSputnik Mundo

Jul 14, 2025

© Sputnik / Vitaliy Belousov

Las instituciones rusas están trabajando para reunir pruebas de los crímenes cometidos por militares ucranianos desde el comienzo de la operación militar y hasta el día de hoy, declaró en una entrevista con Sputnik la defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova. Además, habló sobre medidas de Moscú tras detención injusta de periodistas rusos.

«Reunir pruebas de los crímenes nazis es la realidad de hoy. Es simplemente el trabajo número uno», destacó.

En particular, los residentes de la región rusa de Kursk que regresan del cautiverio ucraniano son testigos de horribles historias de asesinatos y abusos de civiles por parte de las FFAA de Ucrania, señaló Moskalkova.

«Contaban cómo [los soldados ucranianos] fusilarían a familias enteras, al abandonar el territorio y despejarlo de gente inocente, simplemente porque se les ordenó fusilar a todos los hombres. Sobre torturas, sobre violaciones, sobre abusos», expresó.

«Ilegal, injusto e inmoral»: Ucrania retiene a los residentes de la región de Kursk en su territorio

Los rusos que se encontraban en la región invadida temporalmente por los militares de las FFAA de Ucrania fueron trasladados a la ciudad ucraniana de Sumi y, desde entonces, permanecen retenidos allí y las autoridades ucranianas no piensan devolverlos, declaró Moskalkova.

«Se suponía que regresarían a casa con sus familiares y amigos vía Ucrania. Pero todo salió mal. Los detuvieron en Sumi y no los van a devolver», destacó.

Explicó que los primeros siete grupos de ciudadanos fueron devueltos sin condiciones acorde a las normas de los Convenios de Ginebra, pero después, Kiev empezó a imponer condiciones para tales devoluciones de civiles.

«Los civiles pasaron a formar parte del proceso de intercambio (de prisioneros de guerra), lo cual es ilegal, injusto e inmoral», aseveró.

Cerca de 1.000 residentes de la región rusa de Kursk siguen desaparecidos

El paradero de cerca de un millar de civiles de la región de Kursk sigue sin conocerse tras la invasión por las FFAA de Ucrania, enfatizó la defensora del Pueblo de Rusia.

«Como resultado del trabajo que realizamos con respecto al retorno (de civiles rusos) de Ucrania, más de 100 personas regresaron de [la ciudad de] Sumi. Había 2.000 en la lista de desaparecidos. A día de hoy, todavía quedan alrededor de 1.000. Aún no se ha determinado el paradero de estas personas», destacó.

Agregó que la búsqueda de estas personas continúa, pero se ve dificultada por las intensas labores de desminado que hacen falta, tras la expulsión de las tropas ucranianas.

Rusia exige medidas tras la detención injusta de periodistas rusos en Azerbaiyán

Moskalkova exigió justicia tras la detención de siete ciudadanos rusos, entre ellos periodistas de Sputnik.

La Defensora del Pueblo de Azerbaiyán, Sabina Aliyeva, aseguró que se tomarán medidas rápidas.

El 30 de junio, siete empleados de Sputnik fueron arrestados, entre ellos Ígor Kartávij y Evgueni Beloúsov, a quienes se les impuso una detención de cuatro meses.

Rossiya Segodnya, el grupo mediático matriz de Sputnik, condenó las acciones de las fuerzas de seguridad azerbaiyanas, tachando las acusaciones de falsas y exigiendo la liberación inmediata de los periodistas.

El director general del grupo mediático ruso Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov, calificó la situación de injusticia y sugirió que parece ser un intento deliberado de dañar las relaciones ruso-azerbaiyanas.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Sputnik Mundo

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio. La sede principal de Sputnik se encuentra en Moscú. Las delegaciones territoriales de la agencia están repartidas por todo el mundo, en lugares como Madrid, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Pekín, París, Berlín, El Cairo, Londres, entre otras ciudades.

Deja un comentario