• julio 19, 2025 10:15 pm

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

“Por ahora nadie plantea dejar por completo el dólar”: Serguéi Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia

Foto del avatar

PorREDACCION AlCarajo.org

Jul 19, 2025

Los Brics son la alternativa financiera, comercial y política ante la injerencia de Occidente a los pueblos del mundo.

Frente al miedo de Estados Unidos de que el bloque BRICS deje de usar el dólar, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, explicó que por ahora ninguno de los miembros plantea abandonar por completo el dólar.

Los Brics promueven activamente usar las monedas nacionales en las transferencias comerciales y financieras dentro del grupo, buscando protegerse de la presión externa, debido a las sanciones y bloqueos que enfrentan, justamente por Occidente, señaló en una entrevista publicada en la Cancillería rusa.

«Nos hemos encontrado en una situación en la que nos han privado de la posibilidad de utilizar el dólar en muchísimas transacciones debido a las sanciones de bloqueo. «[…] La opción es buscar alternativas en forma de mecanismos de compensación que sean suficientemente resistentes a las influencias mecánicas externas y que tengan inmunidad a este tipo de actividades externas», aseveró.

En este sentido, se plantea la posibilidad de realizar transacciones entre los países miembros del bloque. «Rusia ya ha superado el 90 % de todas las transacciones con sus socios BRICS que se realizan en moneda nacional», indicó, subrayando que el grupo no pretende socavar el dólar a nivel mundial.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia calificó de “presión política y psicológica sobre los Brics” lo que expresan quienes dicen que se está llevando una política de desdolarización en el marco de una rivalidad geopolítica con Estados Unidos, “ya que no hay nada real detrás de esas conclusiones”, aseguró Riabkov.

Los BRICS: La nueva alternativa comercial y financiera

El BRICS es una agrupación interestatal que coopera en los ámbitos de la economía y las finanzas, la política y la seguridad, así como en la cultura y los lazos humanitarios.

El bloque —originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha engrosado sus filas en los últimos años. A los cinco fundadores se suman ahora Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia. Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam figuran como socios del grupo.

En la primera cumbre a gran escala de la asociación, que se celebró en la ciudad rusa de Ekaterimburgo en 2009, la declaración final afirmó la aspiración de sus integrantes de desarrollar «un diálogo y una cooperación coherentes, activos, pragmáticos, abiertos y transparentes», que sirvan no solo a «los intereses comunes de los mercados emergentes y los países en desarrollo, sino también a la construcción de un mundo armonioso de paz duradera y prosperidad compartida«.

Como se señaló durante la presidencia rusa del grupo en 2024, una de las áreas prioritarias en las actividades del BRICS es promover la formación de un mundo democrático multipolar, reforzando la seguridad global y la estabilidad en el mundo.

La asociación ha defendido sistemáticamente la adhesión a los principios del derecho internacional, con un papel central de la ONU, y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por REDACCION AlCarajo.org

Para mayor información o denuncias nos pueden escribir al correo info@alcarajo.org

Deja un comentario