El García Turba es miembro del Partido Liberal, quien ejercerá la presidencia del Congreso para el periodo 2025-2025.
Este 20 de julio, día de la Independencia en Colombia, fue elegido por la plenaria del Senado, con 97 votos a favor, al congresista liberal de la costa caribe, Lidio García Turbay,como nuevo presidente del Congreso para la cuarta y última legislatura del gobierno Petro.
García Turbay es oriundo de El Carmen de Bolívar, casado con Matilde Tolosa Sánchez y padre de María del Rosario, Juliana, Sofía y Lidio Arturo.
Es Comunicador Social de la Universidad Autónoma del Caribe. Desde sus inicios en su carrera profesional y política a realizado gestiones públicas, sociales y culturales, en el departamento de Bolívar.
Parte de su carrera política.
Su primera aparición en política fue en su ciudad natal El Carmen de Bolívar, cuando fue elegido concejal en el año 1995. Posteriormente consiguió un escaño en la Asamblea Departamental, siendo reelegido en el 2003 con un aumento considerable de su potencial electoral.
En el 2006 renunció a la Asamblea Departamental y puso su nombre a consideración de los bolivarenses para la Cámara de Representantes, obteniendo un respaldo de más de 23 mil votos.
En sus dos primeros años en el Legislativo se desempeñó en la Comisión Segunda de la Cámara, con un destacado trabajo en los temas de política internacional, defensa nacional y fuerza pública, comercio exterior e integración económica, entre otros. Posteriormente pasó a la Comisión Quinta en la cual se dio a la tarea de impulsar la masificación del servicio de gas domiciliario y la normalización de la energía en todo el departamento de Bolívar.
Fue elegido Segundo Vicepresidente de la Cámara para el período 2008-2009, donde presidió un gran número de sesiones plenarias y lideró debates como el de juegos de azar.
Igualmente, participó activamente en el trámite y aprobación de la Ley 1243 de 2008, que beneficia a más de 400.000 ciudadanos en todo el país con la rebaja de sanciones para los colombianos remisos del servicio militar obligatorio.
En el año 2010 tuvo la curul en el Senado de la República. Con los 38 mil votos obtenidos se consolidó como unos los líderes políticos más importantes del departamento de Bolívar.