• julio 31, 2025 3:25 pm

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

“Europa debe pedir perdón por el genocidio cometido a los pueblos originarios”: Gustavo Petro, presidente de Colombia

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Jul 30, 2025

En su discurso en la fundación de los 500 años de Santa Marta, el presidente Gustavo Petro celebró la resistencia de los pueblos originarios e instó a eliminar la palabra “conquista” del relato de la llegada de los españoles.  

El presidente colombiano Gustavo Petro, en la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, calificó  de “genocidas” a los invasores españoles, por lo que aseguró que “él no le hacía celebraciones a quienes trajeron sangre”.

El jefe de Estado en su discurso repudió que la historia de América, pasara por un genocidio. “En América hubo un genocidio, no se llamaba a esa tierra América, para llamarse América tuvieron que hacer un genocidio”, insistió.

“Europa tiene que pedir perdón”. “Aquí Europa cayó y mató. No guardó bibliotecas, no guardó las culturas, no guardó los saberes. Aplastó pueblos que eran nuestros ancestros”, explicó Petro; al tiempo solicitó eliminar la palabra “conquista” en el relato de la llegada de los españoles a tierras latinoamericanas.

El mandatario colombiano comparó el genocidio contra los pueblos originarios de América con el actual genocidio cometido por el presidente de Israel, Netanyahu, contra el pueblo de Gaza: «Millones de personas murieron asesinadas o por la enfermedad que traían. Como hoy decenas de miles de personas, niños, muchos, mueren. Ya no por la espada, sino por la bomba. Ya no por la enfermedad, sino por el hambre«. «No podemos conmemorar ni lo uno ni lo otro, sino como hecho histórico dantesco», siguió Petro.

Por último, durante el acto celebrado en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, donde murió el Libertador Simón Bolívar en 1830, Petro expresó: «Lo que hoy celebramos es la resistencia de los pueblos que sobrevivieron y escaparon a la Sierra. Esos son nuestros verdaderos fundadores».

La ciudad de Santa Marta, frente al mar Caribe, fue fundada el 29 de julio de 1525 por el español Rodrigo de Bastidas.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario