“La denominada isla de Santa Rosa no ha sido asignada a ninguna de las dos repúblicas”, afirmó Petro. Foto: Infopresidencia. 7 de agosto de 2025 Hora: 16:25
Colombia y Perú se reunirán para dialogar sobre la controversia territorial sobre la isla Santa Rosa, este 11 y 12 de septiembre en Lima, Perú.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, durante la conmemoración del 7 de agosto de 1819, por la Batalla de Boyacá, en Leticia, rechaza el acto unilateral de Perú sobre la Isla de Santa Rosa, en el río Amazonas, por violar los tratados bilaterales.
En la declaración leída por el mandatario colombiano, Petro, aseguró que “la isla Santa Rosa, junto con otras formas fluviales surgidas en el río Amazonas (…) no ha sido asignada a ninguno de los dos Estados desde 1929”, es decir, ni a Colombia ni a Perú.
“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada Isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”, dijo textualmente sobre el tercer punto del documento, que leyó en medio de la conmemoración.
Asimismo, el jefe de Estado calificó de violatorias las acciones de Perú al principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno al crear “el denominado Distrito de Santa Rosa unilateralmente”.
Ante el rechazo del Estado colombiano a las acciones violatorias de Perú, este país invitó al Gobierno de Colombia a “participar en la Comisión Mista Permanente para la Inspección de la Frontera colombo-peruana, que se realizará los días 11 y 12 de septiembre de 2025 en la capital peruana, Lima”.
El mandatario colombiano manifestó que los pueblos de Perú y Colombia deben encontrarse y decidir conjuntamente qué hacer con el río y con la selva; al mismo tiempo, invitó a las organizaciones indígenas, ciudadanas y universidades a reunirse con sus homólogos peruanos y brasileños para discutir desde la base social esta decisión.
Comunicado
