• agosto 25, 2025 1:41 am

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

Decenas de periodistas concluyen talleres organizados por FLAP con apoyo de PIDC/UNESCO

Foto del avatar

PorREDACCION AlCarajo.org

Ago 24, 2025

Periodistas de diversos países del continente completaron en julio su participación en un nuevo ciclo de talleres organizado por el Foro Latinoamericano y Caribeño de Periodismo (FLAP), con el apoyo del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO.

Los profesionales participaron en los talleres en línea de Periodismo y Memoria, Coaching Estratégico para la Gestión de Medios y de Periodismo con Enfoque de Género, donde compartieron sus experiencias laborales en países como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

La iniciativa forma parte de un proyecto conjunto entre FLAP y UNESCO, cuyo objetivo es abordar las diversas necesidades de formación identificadas durante el programa IPDC Supporting Media Safe Spaces for Journalists in Conflict Situations.

El objetivo de este trabajo es fortalecer la calidad de un periodismo independiente, capaz de investigar al poder, mientras aborda editorialmente las preocupaciones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y construye narrativas que promuevan la paz y el diálogo intercultural.

Las actividades de formación de FLAP y UNESCO se han desarrollado en favor de cientos de periodistas desde 2020, incluyendo la cooperación de organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Fundación Heinrich Böll y la Universidad para la Paz de la Naciones Unidas.

Publicado originalmente en la UNESCO

Sobre el autor

Foto del avatar

Por REDACCION AlCarajo.org

Para mayor información o denuncias nos pueden escribir al correo info@alcarajo.org

Deja un comentario