Según Ilana Gritzewky (exrehén), Netanyahu no hace acuerdos solo por aferrarse al cargo mientras los rehenes los consume la oscuridad.
Este sábado miles de ciudadanos israelíes protestaron en Tel Aviv y le exigieron al gobierno de Benjamín Netanyahu llegar a un acuerdo para liberar a los 48 rehenes restantes retenidos por Hamás y poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza, informa The Times of Israel.
Los participantes desplegaron una enorme pancarta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que decía “¡Presidente Trump, salve a los rehenes ahora!”.
Los manifestantes rechazan que Netanyahu prolongue el cautiverio de los rehenes por motivos políticos: «Los rehenes se consumen en la oscuridad, el primer ministro se aferra a su cargo», afirmó la exrehén Ilana Gritzewsky en su intervención en la manifestación. «El Gabinete ha decidido tomar Gaza […] sin planear cómo evitar el asesinato de los rehenes», dijo Orna Neutra, madre de un soldado cautivo asesinado.
Mientras, en la ciudad de Haifa, al norte del país, miles de personas se reunieron vestidas con camisetas amarillas y pancartas con el número ‘700’, que simboliza los días transcurridos desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel, tomando rehenes, recoge Haaretz.
La movilización se produce horas antes de que Israel despliegue una nueva ofensiva de genocidio a gran escala contra el pueblo palestino para tomar el control de Gaza. Hecho que provocó el rechazo colectivo y de las familias de los rehenes, que temen por la vida de sus parientes.