El presidente de Colombia, Gustavo Petro ordenó militarizar el sur de Bolívar y detección de minas antipersonas, en medio del conflicto.
El presunto enfrentamiento entre el Ejército Nacional de Colombia y el grupo paramilitar Clan del Golfo dejó más de 1.000 personas desplazadas y unas cinco mil confinadas en el departamento de Bolívar, Colombia.
Ante estos hechos, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Gobierno del presidente Gustavo Petro “activar rutas de prevención, protección y atención inmediata para garantizar los derechos de la población afectada y evaluar el desarrollo de visitas de verificación”, debido a que los combates se habrían dado entre la Fuerza Pública y el grupo narcoparamiltiar el Clan del Golfo.
El Ejército de Colombia, informó que los hechos ocurrieron en la vereda Papayal del municipio San Martín de Loba (Bolívar) en el falleció Luis Alfonso Días, alias “Frank” y alias “Veneca” compañera sentimental, ambos pertenecientes al Clan del Golfo.
Frank el encargado de “liderar y controlar la producción, tráfico de estupefacientes y el cobro de extorsiones a comerciantes y campesinos en los municipios de San Pablo, San Martin de Loba, Alto del Rosario y Barranco de Loba (Bolívar)”.
En medio de este conflicto, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría dado la orden a los habitantes del territorio abandonar la zona por el incremento de enfrentamientos armados.
Esta información fue corroborada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro al publicar en su cuenta de la red social X que el Eln “mandó desalojar” veredas de San Agustín y Santo Domingo (Bolívar).
El jefe de Estado le ordenó al Ejército hacer presencia en el territorio y realizar labores de detección de minas antipersonal. “No puede haber terreno vedado ni para el Ejército, ni para el pueblo de Colombia”, agregó el presidente.
En cumplimiento de esa orden, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que varios pelotones del Ejército, con apoyo de equipos antiexplosivos, fueron desplegados desde el miércoles en la zona para proteger a la población civil frente a artefactos instalados por el ELN.