El senador se impuso a Carolina Corcho con más de 30 puntos de diferencia, consolidando al Pacto Histórico como una fuerza clave para las elecciones de 2026. Petro celebró el resultado y llamó a «obedecer la democracia».
El senador Iván Cepeda Castro ha sido elegido como el candidato oficial a la Presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, tras imponerse en la consulta interna de la coalición celebrada este domingo. Cepeda superó a su contendora, la exministra de Salud Carolina Corcho, con una diferencia de más de 30 puntos.

Con un total de 15.958 mesas procesadas (de las más de 19.000 instaladas), y un cómputo de 1.428.648 votantes, las cifras oficiales de la Registraduría confirmaron el triunfo del senador. Cepeda acopió el 64.02% de los votos, lo que se traduce en un total de 800.839 sufragios. El resultado lo consolida como el aspirante de la coalición conformada por el Polo Democrático, la Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano y otras fuerzas políticas progresistas.
Reacciones y el Mandato de Petro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, celebró inmediatamente los resultados a través de sus redes sociales: «Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante», escribió el mandatario.
Tras conocerse la victoria irreversible, el ahora candidato presidencial Iván Cepeda agradeció el masivo respaldo, que cifró en más de dos millones de colombianos participantes.
En su discurso, Cepeda hizo una mención especial a la participación popular, enviando su gratitud a «las y los campesinos, los pueblos indígenas, a las comunidades afrodescendientes, [y] a las barriadas populares que lograron votar hoy pese a todas las dificultades que permitió la Registraduría en los comicios».
Además, destacó el valor democrático del proceso: «Hemos demostrado que somos una fuerza esencialmente democrática, que no le teme a la democracia y se ha medido en las urnas con las y los ciudadanos». El senador también expresó su gratitud a las víctimas de la violencia en el país, al mandatario nacional y a su equipo de trabajo.
Iván Cepeda, el Candidato de la Justicia y la Paz
Iván Cepeda Castro, de 63 años, es filósofo, político y actual senador de la República. Su trayectoria ha estado marcada por la defensa de los derechos humanos y su condición de víctima del conflicto armado, tras el asesinato de su padre, Manuel Cepeda, un reconocido dirigente de la Unión Patriótica, a manos de la parapolítica.
Cepeda se ha destacado como garante de la paz y delegado en procesos de diálogo. Su compromiso con la justicia cobró notoriedad nacional cuando, en su calidad de víctima, logró que la justicia colombiana sentenciara en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por delitos de soborno y fraude procesal.
El líder del Pacto Histórico nació en Bogotá el 24 de octubre de 1962. Estudió en el Colegio Camilo Torres y se vinculó a la Juventud Comunista Colombiana desde joven. Por razones de seguridad familiar, completó su educación superior en Europa, licenciándose en Filosofía en la Universidad San Clemente de Ohrid (Sofía, Bulgaria) y obteniendo una maestría en Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Católica de Lyon (Francia).





