• octubre 26, 2025 8:06 pm

AlCarajo.org

PERIODISMO PROPOSITIVO DE PAZ

Presidente Petro denuncia fallas graves y sabotaje en el sistema de la Registraduría durante Consulta del Pacto Histórico

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Oct 26, 2025

El presidente de Colombia, votando en las elecciones internas del Pacto Histórico en las que se eligen los canditatos para las elecciones del 2026.

El mandatario Gustavo Petro denunció «fallas graves» y un posible «sabotaje» en el sistema de la Registraduría durante la Consulta del Pacto Histórico, asegurando que miles de ciudadanos han sido impedidos de votar.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado públicamente este domingo la existencia de «fallas graves» y un posible «sabotaje» en el sistema de la Registraduría Nacional del Estado Civil durante la jornada electoral de la Consulta Interpartidista del Pacto Histórico. En esta consulta se elige al candidato presidencial y se definen las listas al Congreso de la República, de cara a los comicios de 2026.

A través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el mandatario señaló que el programa de sistemas de la entidad electoral «se cae o lo sabotean», lo que, según su apreciación, está impidiendo a una parte significativa de la ciudadanía ejercer su derecho al voto.

«Desastre de la Registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía. Incumplieron: eran 13.000 puestos y hay 9.000», escribió Petro, haciendo referencia a la aparente disminución en el número de puestos de votación habilitados.

Pese a las serias irregularidades que denunció, el jefe de Estado destacó la respuesta de los colombianos ante las urnas: «Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la paz de Colombia», añadió en su publicación.

El presidente Petro había ejercido su derecho al voto a primera hora de la jornada, reiterando su respaldo al proceso interno del Pacto Histórico que busca fortalecer su coalición política de cara al próximo ciclo electoral.

Mediante un vídeo el mandatario colombiano, Petro, denunció que se habían acabado los tarjetones electorales.

Por su parte, el caricaturista Matador denuncia que se acabaron los tarjetones en Popayán.

Las largas filas de los votantes el Pacto Histórico se da por la falta de mesas de votación así lo denuncia la senadora Gloria Flores.

Los mismos votantes se han apoderado de las redes sociales para denunciar la ineficiencia de la Registraduría para el despliegue de mesas de votación.

El Pacto Histórico en Colombia ha venido denunciando, desde semanas anteriores, que tanto el sistema judicial como el electoral estaban haciendo todo lo posible para obstruir la participación de los colombianos en estas elecciones internas, violando así el derecho constitucional a la participación electoral.

Sobre el autor

Foto del avatar

Por Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario