El jefe de Diálogos de paz del Eln, Pablo Beltrán, desde La Habana, Cuba habló con este medio, para dar lectura al contexto actual de su tierra natal, Colombia.
Beltrán dio su perspectiva sobre las masacres ocurridas en los últimos días; sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia ante la medida de aseguramiento para el sindicado Álvaro Uribe Vélez; de la llegada de la misión diplomática de los Estados Unidos para avanzar en la creación del “Nuevo Plan Colombia” y trabajará en las zonas de “Futuro”, y el trabajo que ha venido realizando el senador Iván Cepeda por buscar justicia ante los múltiples casos de falsos positivos, la creación del paramilitarismo, el asesinato a líderes sociales, y la defensa de los procesos de paz.
El jefe de la guerrilla elena, responsabilizó a el grupo paramilitar “Los Contadores” de la masacre ocurrida el pasado 15 de agosto a 9 jóvenes en Samaniego, Nariño; y a la Fuerza Pública de estos hechos violentos por trabajar con los grupos narcoparamilitares de la zona.
Fue enfático, al señalar que jamás ha sido política de su organización atentar contra las poblaciones.
Al tiempo, lamento el asesinato de estos jóvenes sucedan en las “zonas de futuro” donde el Estado tiene más militarización.
Respeto a la decisión de la Corte Suprema de Justicia, de dictar medida de aseguramiento al sindicado Álvaro Uribe Vélez, manifestó que, son grandes pasos en un país donde reina la injusticia.
También te podría interesar...
-
A dos años de los rotos diálogos con el ELN
-
“Que no se entreguen las armas hasta que el último prisionero político obtenga su libertad”
-
“En el entrampamiento contra mí, tienen la mano metida el pusilánime Iván Duque (presidente de la ñeñe-política), su vicepresidenta Marta Lucía Ramírez (la de Memofantasma), ayudados por Timochenko y Carlos Lozada”: Jesús Santrich
-
Con el lema “Leer desbloquea” se realizará la XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela en noviembre.
-
Por terrorista Cádiz retira Premio a la Libertad Cortes a Álvaro Uribe
1 thought on ““Las masacres en Colombia ocurren en los sitios de mayor militarización”: Pablo Beltrán.”