Más de 500 personas han sufrido desplazamiento, confinamiento y otros actos víctimizantes en los últimos días por cuenta de grupos armados en Ituango, Antioquia.
COLOMBIA| Ante la crisis humanitaria en zona rural de Ituango (Antioquia), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías solicitan a la Alta Comisionada de la ONU Juliette de Rivero y al Secretario General de la ONU Antonio Guterres intervenir ante el gobierno del presidente Iván Duque para proteger a la población.
«Solicitamos a la Organización de las Naciones Unidas para que insten al presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, y al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, para que atiendan de manera responsable y urgente esta crisis humanitaria», indica la carta.
En la misiva las organizaciones internacionales, denuncian que al menos unas 500 personas han sufrido desplazamiento, confinamiento y otros actos víctimizantes en los últimos días por cuenta de grupos paramilitares, narcotraficantes, disidentes de las Farc, bandas criminales y guerrilla, entre otros.
Señalan que esta crisis se debe, a la falta de garantías y atención a esas comunidades llevándolas a regresar de Ituango a sus veredas sin ningún tipo de protección.
Al tiempo, expresan preocupación por las restricciones a la movilidad impuesta por los grupos armados que operan en la zona.
«…han decretado restricciones a la movilidad en amplias áreas urbanas y rurales, se presentan confinamientos de la población entre las 6 p.m. y las 6 a.m.
Las comunidades tienen temor por la existencia de campos minados.
También te podría interesar...
-
Militantes de Colombia Humana-Chocó solicitan a Gustavo Petro ser consultados para elegir a sus candidatos
-
Amenazan de muerte al líder indígena Ricardo González Chirimía del Cabildo Wounan Phobur, Buenaventura
-
Asesinan al líder social Jaime Basilio en San Onofre, Sucre
-
Aterriza en Argentina el primer vuelo con vacunas Sputnik V
-
Denuncian confinamiento de 5.000 mil indígenas en el departamento de Chocó