• marzo 22, 2025 1:39 am

El mensaje al mundo de Putin al vestir un atuendo militar

Foto del avatar

PorRosalba Alarcón Peña

Mar 13, 2025

Desde que inició la operación especial rusa el 24 de febrero de 2022, el presidente ruso Vladímir Putin no había vestido un atuendo militar, hasta este jueves 12 de marzo de 2025 en una jornada de comandos militares en un punto de control de agrupación de tropas rusas en la provincia casi liberada de Kursk.

Putin, al vestir un atuendo militar, le envió un mensaje al mundo: “la determinación de completar la operación especial” y de no ceder ni un milímetro de su territorio al enemigo, como defensa a la arremetida de Estados Unidos al utilizar el territorio ucraniano con el fin de desestabilizar la seguridad del pueblo ruso.

Para el agente retirado del KGB, quien lleva más de 20 años en el poder por elección popular, no es nuevo reiterar su compromiso en cumplir con los objetivos planteados. Uno de ellos es terminar lo planificado en la operación especial y, justamente en la provincia de Kursk, han logrado tener el control absoluto y, por ende, el operativo en esta localidad entra en su fase final.

La victoria rusa es evidente no solo contra Ucrania, sino contra Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea, que solo buscan sacar ganancias en este conflicto para repartir las piedras raras y territorio, como lo mencionó el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Putin nunca ha retrocedido y lo demostró cuando le respondió al disparo de misiles ATACMS de la OTAN y Storm Shadow británicos con misiles balísticos de alcance intermedio Oreshnik, desafiando a EE.UU. a un duelo de misiles.

La derrota de EE.UU. en este conflicto lo tiene aplicando la estrategia de San Lupo de Troyes: “Si no puedes con el enemigo, únete a él”, y de ahí, vender cortinas de humo de pacifista cuando son ellos los promotores de esta guerra.

El Putin de ahora no es el mismo que engañaron cuando lo invitaron a formar parte del G7; él sabe que EE.UU. es su enemigo férreo y con el enemigo se negocia sin ceder soberanía, independencia y autodeterminación.

En este sentido, Vladímir Putin siempre ha querido firmar la paz, solo que esta vez, si lo engañan, los resultados para sus enemigos serían los mismos que tuvo Napoleón Bonaparte, quien invadió en 1812 a Rusia, donde fue derrotado y obligado a una retirada.

Sobre el autor

Foto del avatar

Rosalba Alarcón Peña

Rosalba Alarcón Peña, periodista y Defensora de Derechos Humanos, directora del portal web alcarajo.org y la Corporación Puentes de Paz "voces para la vida". Además, analista y columnista del conflicto armado de su país natal (Colombia) en medios internacionales. Redes sociales. Twitter: @RosalbaAP_ Facebook. Rosalba Alarcón Peña Contacto: rosalba@alcarajo.org

Deja un comentario